sábado, 12 de febrero de 2011

CONVERSACION CON LA PROFE DE JULITO

Voy a copiar literal el informe semanal de julito de la guarde.

Julio esta semana ha estado un poco más apagadillo. El momento del corro le gusta mucho y suele estar muy atento observándolo todo.
Esta semana esta empezando a adaptarse otra vez a las rutinas del aula en cuanto a autonomía. Julio tiendo a esperara que le hagamos las cosas, a esperar a que vayamos detrás de el, a ver si lo ha hecho bien. Dejarle, si podéis que pruebe a hacer las cosas por si solo, decirle como tiene que hacer las cosas, pero no hacérselo. Si no puede, ayudarle con sus manos.
Ej., le digo: Julio, vete y coge tu baby.
Lo coge, pero hasta que no voy yo a las perchas, no viene a la alfombra.
Ej., remangarse para lavarse. Antes lo intentaba, ahora no. Espera a que se lo haga.
En las actividades de psicomotricidad, las hace si le animas un poco, sino tiende a quedarse quieto. Cuando se pone a hacerlo lo hace bien y le gusta.
En el patio le gusta jugar al corro de la patata con sus compis.
Buen fin de semana.
La profe

Reconozco que pensé que me iba a poner cosas peores porque a mi básicamente me dijo que esta acostumbrado a que le hagan todo y que si seguimos así en el cole lo va a pasar muy mal porque allí no les hacen nada.

Al principio dije si wana, y papi igual cuando se lo conté. Pero después de ambos darle vueltas durante todo el día llegamos a la conclusión de que se comporta de manera distinta en un lado y en otro.
Se, que le tenemos bastante protegido, pero Julito no es ni un vago ni un soso, en casa baila hasta la saciedad y si le dices que haga algo lo hace, puede haber excepciones, pero lo normal es que lo haga.
Es como los puzzles, la profe dice que le cuesta hacerlos y que hay que estar encima de el y en casa los hace con los ojos cerrados.

También es cierto que esta profe lleva con el un mes, la otra se marcho. Así que ya no se si pudiera ser también por la profe.

Ayss que complicado es todo y solo estamos en la guarde¡¡¡

En fin, una vez mas os pido ayuda a las mamis que tengáis hijos/sobrinos/conocidos de la edad de julito o un pelin mas pequeños.

¿Que autonomía tienen vuestros pequeños? 

No obstante papi hablara con ella el lunes para explicarle que en casa no se comporta así y que no estamos creando un vaguete (o eso creemos). 

19 comentarios:

  1. Es complicado, los niños se muestran de manera distinta en la guarde que en casa. Quien sabe si puede ser que la falta tiempo para conocer a Julito

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo: los niños no se comportan igual en todas partes: en casa es de una manera, en casa de los abuelos tienen algo distinto, en la escuela mucho más.

    En el caso de mi hijo, va demasiado adelantado a su clase (tiene casi 4 años y va a primer nivel de preescolar), va tan adelantado que hace rápido las actividades en clase y lo dejan luego sin nada que hacer, ya sabe cosas que aun no le han enseñado en la escuela, se las he enseñado yo a través de su curiosidad, y se aburre muchisimo, tanto que comienza a molestar a los demás niños, esa es la gran queja de las maestras, las cuáles NUNCA estarán satisfechas de un niño a menos que ese niño sea una estatua, que no se mueva, que no moleste, y que haga todo lo que le digan, que dudo, sean muchos. Así que me encuentro igual que tu, luchando con la escuela, pero en otra área.

    He escrito mucho al respecto en Mi mundo de Cristal http://www.faithsunflower.blogspot.com/

    Pienso que en gran parte depende del trato que le dan, como le piden o dicen las cosas, de repente la maestra lo intimida, y tu Julito prefiere quedarse de brazos cruzados. Con el mío, sé que no le exigen demasiado, pero ellos tampoco quieren hacerlo, porque dicen que lo adelantarian aun más, en fin, cada niño es un mundo, y los maestros deberian tomar eso en cuenta y tratarlos como tal.

    ResponderEliminar
  3. Bueno te diré que mi hijo en el cole es un niño completamente distinto. De hecho es mucho más autónomo allí que en casa. También es más mayor que el tuyo. Está bien animarle a hacer cosas solitos pero sin pasarnos. No es nada malo que note la protección de mamá y papá porque eso le dará seguridad, lo cual es muy importante para que se lance a su faceta independiente, lo cual hará a no mucho tardar.
    Está bien que la profe te envíe estos informes para sabe cómo va el niño. Y está bien que en casa te pongas un par de metas para favorecer su independencia, aunque sin prisa. Por ejemplo que cuelgue su abrigo en una percha a su alcance, o que te ayude a poner sus cubiertos cuando le preparas su cena (por poner dos ejemplos). Metas sencillas, alcanzables, y por las que vea que obtiene gratas recompensas, la satisfacción y alegría de sus padres.

    Pero todo sin prisas, sin agobiar. Porque los niños crecen y lo irán adquiriendo solos, aunque tu quieras empezar muy pronto.

    No te agobies.

    ResponderEliminar
  4. Pues mi hijo es de los que si algo no le sale a la primera o bien pasa de ello, o bien te coge la mano para que se lo hagas tú, pero no pone empeño en conseguirlo.
    Están genial esos informes que os dan, en mi guarde se limitan al todo bien, o hoy ha llorado mucho y poco más.
    Por las notas que a mi me dieron en la guarde en navidades que ya comenté en mi blog, lo que me ponían que allí no hacía en casa sí, así que en mi caso parece ser que sí que se comporta de forma diferente en casa de la guarde.

    ResponderEliminar
  5. Yo no me preocuparía demasiado, me parece muy bien lo que te ha comentado Mamá sin complejos, estoy de acuerdo con ella totalmente.

    ResponderEliminar
  6. yo tampoco me preocuparia mucho. Es muy comun que los nenes se comporten diferente segun el lugar.

    El mio en casa depende mucho de nosotros, pero en la guarde me dicen q le encantar ir por ahi, saltando y jugando

    ResponderEliminar
  7. Lo que te ha dicho Belen me parece muy buenos consejos. Yo es que mi hija es muy pequeña aun y no es nada autónoma. Un besazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  8. Mi hija también es otra en la guarde...a nosotros nos dieron el informe ayer y también nos dijo que apenas habla en clase...y con nosotros no calla!!! Supongo que allí no se sienten tan confiados...

    ResponderEliminar
  9. Pues chica yo no lo veo tan serio el tema como parece dar a entender la seño de Julito.
    El otro día cuando dijiste lo que os había dicho la profe estuve toda la tarde dandole vueltas y trasladandolo a mi caso personal.

    Como dice Belén hay cosas que se puede hacer y animarles a que hagan solo pero vamos que tampoco que hay que pasarse.
    Puedes decirle que te ayude a hacer la cama, aunque sea sacudiendo las almohadas, que lleve sus cubiertos como dice Belén, que se lave los dientes solo aunque tú se los repases luego, no sé, cosillas fáciles, tampoc hay que pasarse...

    Yo creo que el hecho de que le hayan cambiado la profesora hace poco puede ser clave en su actitud. Además es normal que en el cole tengan menos confianza que en casa.
    No sé, no lo veo tan grave, la verdad. Creo que la seño está dando muchas cosas por hecho que por lo que dices son así en casa.

    Y por cierto, Boliche no puede subirse las mangas solo. Pero es que la ropa de los niños no es igual de facil de subir que las de los mayores. Hasta a mi me cuesta arremangarle muchas veces, así que no lo veo tan serio.
    Es que me ha llamado la atención ese comentario de la seño...

    ResponderEliminar
  10. Chicas que sepáis que en poco tiempo vuestros nenes cambiarán un montón. Están en una fase muy importante, van a dar un paso de gigante, se van a convertir en NIÑOS, y dejarán en breve atrás pañal, chupe, bibe, y muchas otras cosas de bebé, incluidos comportamientos.
    Antes de que queráis daros cuenta sabrán hacer casi todo solos, y solo os pedirán ayuda cuando quieran mimitos, o estén malitos.

    Así que disfrutad de ellos así, que no por protegerles o mimarles más van a retrasar un desarrollo que se da por si solo.

    A ver cuánto tardan en decir esto de "mamá yo lo hago solo que ya soy mayor".

    ResponderEliminar
  11. Chicas muchas gracias por vuestros comentarios. Después de llevar desde ayer dándole vueltas al tema, a falta de q papi hable con la profe el lunes hemos llegado a la conclusión de q lo q le puede a Julito es la timidez. En casa pone su mantel cada noche para ir a cenar, se quita sus zapatillas el solo, se lava los dientes el solo, etc, etc.
    La extrema timidez en el colé nos esta empezando a preocupar, porq me cuenta
    Papi y la abuela q casi siempre esta solo y a su aire cuando van a buscarle. Pero supongo q ante eso poco podemos hacer.
    No se, es complicado.
    Se q quizás le estemos dando demasiadas vueltas.
    De nuevo, muchas gracias.
    Esperaba vuestros comentarios para ver q opinabais vosotras.

    ResponderEliminar
  12. Desde luego que a lo mejor hay algo que le intimida en la escuela. O simplemente que tiene que coger confianza alli y todavia no lo ha hecho. No todos los niños se comportan igual y a algunos les cuesta más que a otros adaptarse a un sitio nuevo.

    ResponderEliminar
  13. Yo preguntaria a otras mamis de los nenes que van con tu hijo para ver que opinión tienen de esta nueva profesora y segun te comenten pues entonces le das la razón a la profe o a lo mejor es que la profe le pide mas nivel del que debiera a los niños.
    Pues una profe de una guarderia me contó que los padres no se quejaron de una profe hasta que se fue y entonces la directora como no estaba alli siempre no se daba cuenta de los fallos y aparte los padres no le habian comentado nada por verguenza y claro pues luego tubo que remendar los fallos de todo un mes y algo.

    ResponderEliminar
  14. Yo creo que Julito es tímido y de ahí que en la guardería no se lance a hacer cosas que en casa hace sin problema. De todos modos lo mejor es hablarlo con la nueva profesora y entre todos ayudar al pequeño, no?
    Mi hijo al principio era un angelito en la guardería, pero poco a poco le ha ido pillando confianza al espacio y a la tutora y ahora tela marinera... vamos que da guerra como en casa!! Al menos por lo que cuentas tu niño es más tranquilo.

    ResponderEliminar
  15. No sé si te será de utilidad, pero te voy a contar mi experiencia con mi hijo mayor, él efectivamente, como todas habeis comentado, siempre era otro en casa y en la guarde, al igual que al empezar el cole (ahora ya empieza a tener actitudes iguales dentro y fuera), en mi caso solía ser al revés, era más autónomo y más obediente en la guarde que en casa, hasta hablaba más cuando apenas estaba aprendiendo, por poner un ejemplo, a mí no me decía su propio nombre, pero a los de la guarde sí...

    En fin, pero lo que más importante me parece no es la diferencia de actitud en uno y otro contexto, si no el hecho del cambio de la profesora, te diré que mi hijo siempre se ha caracterizado por ser un buenazo en exageración, y resulta, que cada vez que por algo tuvo un cambio de profesora ¡no te puedes imaginar la de cosas que hacía increibles! ¡las ponía a prueba!
    Así que creo que es más significativo el cambio de profesora, puede estarla probando, puede estar sintiendo timidez o falta de confianza... pueden ser muchas cosas.

    Yo creo que tú no deberías preocuparte por si le protegeis demasiado o no, si tú ves que en casa sí es autónomo, pues tranquila, si piensas que hay cosas que te dicen que hacen el resto de compañeros y él no, pues lo intentas, pero sin estrés, que todo irá llegando.

    Sobre todo, tranquila.

    ResponderEliminar
  16. Mi hija cuando prueba hacer algo dice: No puedo, hazlo tú mami. Siempre está con el "no puedo" Yo intento que pruebe a hacer las cosas y muchas veces cuando lo intenta y le sale,se pone contenta. Otras veces si dice "no puedo" no lo intenta más. Pasó de quererlo hacer todo sola a preferir que le hagan las cosas. Debo ir detrás insistiendo que ella es capaz de hacer lo que se proponga. Me preocupa cuando empiece el cole, pero espero que entonces se empiece a espabilar.

    ResponderEliminar
  17. Opino igual que la Teta Reina, no creo que el asunto sea tan grave. Es muy normal que un niño en el cole espere a que le den instrucciones o le ayuden, en casa ya es otra cosa porque hay mucha confianza y se sienten más seguros. Mi hija, que es de la edad de Julito en casa no para, y quiere colaborar en todo o incluso hacerlo sóla pero en cualquier otro lugar se queda parada y retraida y si fuese a la guardería le pasaría igual, creo yo.

    ResponderEliminar
  18. Es totalmente normal, a esa edad muchos nenes son así, cada uno tiene su propia personalidad...
    Besotes wapa !!!

    ResponderEliminar
  19. por si te sirve de ayuda, por lo que vas contando de tu hijo, me recuerda mucho a mi hijo mediano. Es muy tímido, le gusta ir a su aire... y cuando tiene nueva profe se dedica a ponerla a prueba: y si me lo hace la seño y no tengo q hacerlo yo? eso no significa que sea un vago ni muchisimo menos, porque luego en casa a lo mejor se desvive por hacerlo sólo, pero siempre está bien probar a ver hasta donde lo va a dejar la nueva seño... creo que por lo que voy leyendo en tus posts tienes un niño muy inteligente. Yo creo q tiene sí las cosas las hace en casa no tienes de que preocuparte: simplemente ponte de acuerdo con la guarde en las cosas que sabe hacer y que crees q debeis exigirle y él en cuanto vea que vais a una lo pilará.

    ResponderEliminar