Tengo tantas cosas que contar que no se por donde empezar, quizás por eso hace tanto que no escribo porque aparte de no tener tiempo no se como resumir todo. Pero bueno iré por partes.
Julito: Lo mas significativo y que mas me preocupa es que hay un "monstruito" en su clase. Ese niño se dedica a pegar y empujar al resto de los niños entre ellos el mio. Para mas inri se sienta en la misma mesa que julito. Julito no se defiende porque si no le castiga su profe, y a mi este tema me tiene desesperada. Imaginarme a julito en el suelo porque el "monstruito" le ha empujado, me pone mala.
Por mi parte, le diría a Julito que se defienda, pero papi no quiere porque dice que julito no entenderá entonces cuando pegar o no hacerlo. Tiene pendiente ir de nuevo a hablar con su profe para que le quiten de la mesa de mi hijo, si así sigue igual ira a hablar con el director y si con todo sigue igual, soltara a la bestia como dice papi, dará carta blanca a julio para que se defienda.
Aparte de esto, he observado que julito escribe al revés, escribe las letras (las pocas que sabe) al revés. No se, si eso es o no un problema y porque escribirá así. Es algo que tenemos que observar y comentárselo a su profesora.
Por lo demás, esta bien, sigue cariñoso con sus hermanitas, dándolas abrazos y besos y ya las trata con mas cuidado.
Hemos comenzado a hacer una nueva actividad con el que es llevarle los martes a la biblioteca a coger cuentos, de momento ha sido todo un éxito.
Emma: Es la que mejor esta. Aparte de tener gases y estar un poco molesta por ello, por lo demás esta bien. Pesa ya 3300 y no da un ruido. Eso si, tiene carácter la amiga y nosotros decimos que va a ser la "arisca". Cuando papi la da besos, ella berrea...
Inés: Es la que peor esta. La pobre ha estado vomitando bastante por reflujo y aunque ya esta mejor, gracias a que duerme en el capazo de julito con el colchón levantado y que la han mandado Motilium, era y es una angustia ver como la pobre vomita. Así que esta todo el día con nosotros en el salón vigilada ya que hace unos días mientras yo dormía a su lado, vomito en la cuna y se atoro. Menos mal que estaba yo al lado y mire al oír unos quejidos extraños que si no, no se que hubiera pasado.
Creo que comente que Inés tenia un angioma, pues bien lo cuento bien desde el principio.
Un día cuando estaban ingresadas las peques, llegue al hospital y me dijeron que habían descubierto a Inés un angioma debajo del labio derecho. Solo era una manchita roja que apenas se apreciaba si no levantabas el labio, pero me dijeron que crecería durante el primer año y que despues desaparecía. Me hablaron de un tratamiento que se suele poner para estos casos, para frenar el crecimiento del angioma, pero que primero había que esperar a ver como iba creciendo. La cirujana quedo conmigo en ver el angioma una semana despues...
Cuando paso esa semana, día tras día preguntaba a los pediatras que si había ido la cirujana, y siempre me decían lo mismo, que estaba muy liada que mañana se pasaría. Nunca se paso. La explicación era que los pediatras valoraban que el crecimiento era normal y que se citaría con la cirujana al alta.
El miércoles de hace dos semanas la vio la cirujana y nos dijo que el angioma estaba creciendo y que había que empezar con el tratamiento el cual consiste en administrar el fármaco e ingresar a Inés una noche al menos ya que este fármaco puede tener efectos secundarios tales como la hipoglucemia y hay que tenerla controlada las primeras 24 horas. Nos citan para el próximo martes para concretar todo.
Este martes teníamos cita con la pediatra de neonatosde la Zarzuela. Esta encuentra en la ingle de Inés una hernia, nos manda una eco para ese viernes para confirmar. Papi dice que la pediatra fue muy directa a la ingle de Inés, Apu cuando se lo digo por mas que toca no la encuentra. Algo empieza a oler mal...
El viernes hacemos la Eco, la radiologa encuentra la hernia tras mucho buscar.
A todo esto ese mismo viernes teníamos que subir a neonatos a repetir las pruebas del talón de Inés ya que como fue trasfundida al nacer no valían las que tenían.
Mientras esperamos a que la pinchen fuera de la Uci, nos encontramos con la Cirujana Plástica, la cual pasa a ver que tal esta Inés.
Salen de la Uci, ella y la jefa de pediatría y nos dicen que vayamos esa misma tarde a hablar con el cirujano porque hay que operar a Inés cuanto antes para comenzar con el tratamiento del angioma.
El cirujano encuentra la hernia a la primera, la eco dice que le importa un bledo que la piden por pedir y nos aclara que la intención que tienen es operar a Inés de la hernia el próximo martes día 7 y aprovechar el ingreso para comenzar con el tratamiento del angioma.
Ahora tienen prisa?
Conclusión estamos flipando, que la cagaron por no comenzar a tratar el angioma mucho antes es claro, ahora quieren arreglarlo, pero a nosotros nos parece demasiado operar a una niña tan pequeña y además tratarla despues del angioma. No pesa ni tres kilos¡¡¡
Mañana despues de dejar a julito en el cole, me iré al Hospital a por la eco y por la tarde papi ira con Inés a Apu a contarle todo a ver que le parece.
Os seguiré contando, es de locos.
Ah¡¡mañana toca vacuna del rotavirus, mas pinchazos...
Sin saber que habías actualizado me he pasado por aquí y ¡surprise! acababas de actualizar jeje
ResponderEliminarQue raro lo del angioma, no? creo que es lo que tenía la infanta Leonor, pero ellos decidieron no operarla. A mí es que me daría mucho miedo meter a la bebé en un tratamiento de ese tipo por algo que no le puede hacer mal. Hablo desde la ignorancia, eh? pero no sé, mirad bien vuestras opciones.
Y la solución para lo de Julito la veo clara... yo iría a la salida del cole a tener un par de palabras con el monstruito.
Un besazo, guapa :)
Crisis el angioma de la infanta Leonor era distinto, era una manchita. El de Ines empezo a crecer y tiene un bulto en el labio que si no hacemos nada crecera durante el primer año. Imaginate un globo que se hincha y se desinfla, pues asi quedaria el labio al desaparecer el angioma aparte del bulto que le acompaña.
ResponderEliminarLa mala suerte es que haya aparecido en el labio, un lugar tan visible.
Tu solucion con julito tb la tiene papi entre sus opciones si nada funciona, jejeje.
Besos
Ahh vale, comprendo. Ahora he buscado "angioma" en google y he visto que los hay de muchos tipos. Bueno, tennos al día! a ver qué tal le va el tratamiento. Besotes!
EliminarAy, cómo siento que estéis pasando por esto!! Solo puedo decirte que pidas segundas y terceras opiniones, las que hagan falta para quedarte tranquila y poder tomar la decisión correcta!!
ResponderEliminarValeria tuvo reflujo tambiñen, no fue algo severo y bastó con levantar el colchón, si bien a mi em daba mucha paz que durmiera a nuestro lado, porque me daba mucha angustia que a veces, se atoraba y le salía la lechita por la nariz, lo pasaba fatal... poco a poco se le fue pasando.
En cuanto a lo que cuentas de Emma, es relativamente normal que los niños prematuros, sobre todo si no se ha practicado con ellos el MMC, rechacen el contacto y les pongan nerviosos los mimos... poquito a poco, los ratitos que ella tolere, pero tenedla en brazos cuanto más , mejor!!
Un abrazo y ánimo!
De chupetes y babas: A Inés tb le sale x la nariz y da una angustia terrible. Creo q dormirá en nuestra habitación x mucho tiempo.
ResponderEliminarNo sabia q los bebes prematuros rechazaran el contacto.
Si MMC además de mis iniciales es el método canguro, nosotros lo practicamos en el hospital desde q nacieron, decían q era muy beneficioso para ellas. Y la verdad es q se quedaban súper agustito.
Joer, lo siento mucho, pobre Inés.
ResponderEliminarEspero que lo de Julito se solucione y sobre todo me alegro muchísimo por Emma.
Besos!!!
Mamadejulio, lo de la nariz, como te digo, va pasando... es muy escandaloso y da mucha cosa verlo, la verdad, pero según van madurando les deja de pasar... aún así, Valeria tuvo la cuna levantada varios meses después de dejar de hacerlo, incluso, porque nos daba cosita...
ResponderEliminarLo de rechazar el contacto, sí, es bastante típico... incluso aunque se haya practicado el MMC, como es vuestro caso, son niños que han sufrido mucho y que han tenido muchas manipulaciones dolorosas, por lo que pueden tender a apartarse... la mía incluso con varios meses, al llevarla en el fular, a veces ponía las manos entre ella y yo como poniendo distancia...poco a poco...
Vaya siento mucho lo de Ines, haces bien en pedir más opiniones y sobre todo informaros bien del tratamiento que le van a poner para lo del angioma.
ResponderEliminarHaces bien en pedir más opiniones sobre Inés... no te quedes con lo primero que te digan. Repollete también nació con un pequeño angioma en el ojo, su pediatra me recomendó ver como evolucionaba y me explicó que lo importante era que no se mostrara abultado ni creciera, ahora con 13 meses apenas se le nota. Pobrecita Inés, espero que pronto se recupere.
ResponderEliminarEn cuanto a lo de Julito hablar con la profe y poneros pesados... lo normal es que siendo tan pequeños vayan tomando medidas...
Jolines, pobre Inés.... Espero que esto pase pronto y se recupere lo antes posible
ResponderEliminarjoder pobrecita Inés, espero que os aclaren las cosas y que todo se solucione. Muchisimo animo corazon, un abrazo... Y lo de Julito y el matón del cole, que rabia, no lo dejeis y pedir explicaciones al cole
ResponderEliminarMucho ánimo preciosa, espero que poquito a poco todo se vaya colocando en su sitio y que Inés se recupere lo antes posible. Un abrazo enorme.
ResponderEliminarmuchos animossss preciosa que falta hacen.lo de julito haces bien en hablar primero con la profe, que los separe ella y vais viendo que pasa...y lo de inés k putada, es lo que tienen los prematuros con las complicaciones (aunque lo del agioma no tendrá que ver).como te dicen muchas pide otras opiniones para quedarte más trankila y decidir que paso das...y si al final hay que operar confía que estos pequeños prematuros son unos luchadores desde el primer segundo.
ResponderEliminarmoitos bicos
Jo pobre Inés que rachita, ánimos guapa!!
ResponderEliminarSiempre te leo y nunca suelo comentar, pero creo que hoy mi comentario te puede ayudar.
ResponderEliminarMi hija nació con un angiona en un lateral de la frente. Al principio era casi imperceptible pero hacie el mes de nacida comenzó a crecer, consulte con varios médicos que no sabían muy bien que hacer, al final dí con una dermatologa que me explico todo paso a paso. El angiona crecería hasta el año aproximadamnete y luego desaparecería, y fue tal cual.
El angioma de mi peque crecí bastante, como una uña más o menos, inclusio al rededor a veces tenía como negrón, todo el mundo pensaba que se habia dado un golpe, hacia el año y mesio ceso en su crecimiento, cuando entró en el cole con tres añotos aun se le notaba algo, pero poco, hoy con siete años es el día que no tiene ni una mínima marca, sin tratamiento ni operación.
A mi las operaciones siempre me dieron miedo en todo el munod pero en bebes especialmente, por lo que creo que mi experiedoia te puede ayudar, si quieres saber algo más mi mail es miriambarralarrobahotmail.com.
Por cierto si que me comentaron que en caso de lastimarse en la zona del angioma podría sangrar más, nada que no solucionase un poco de presión sobre la herida, ya que el angiona simplemente es un vaso sanguineso que aun ni se cerro del todo y que se acabará cerrando, de ahhi que desaparzca.
Espero haberte servido de ayuda. Un beso
Lo siento por las faltas de ortografía, es que estoy con el movil!!! Soy el anónimo de arriba, mi nombre es Miriam.
ResponderEliminarQue pesadilla de médicos! No se que decirte, seguro que ellos valorarán los pros y contras de que la intervención sea ya, hay muchas hernias que son muy sencillas de resolver y dejarlas solo hace que vayan a peor, no se, busca un médico que te de confianza y confía en él.
ResponderEliminarY seguro que es una opinión incorrecta, pero CARTA BLANCA a Julito YA!!!!
La verdad es que da cosica operarla tan pequeñita, hacéis bien en consultar más opiniones y aseguraros. Espero que encontréis una solución para mantener a raya el mostruito que avisa a Julio. Un beso
ResponderEliminarMama de Julio, veo que poco a poco te vas haciendo con la situación... que todavía falta bastante? Pues seguro, pero lo estáis haciendo fenomenal.
ResponderEliminarPobrecita Inés, cómo te dicen, si tienes dudas, pues segunda opinión (aunque eso sea más lío luego te sentirás más segura).
Por cierto, nos hablas un poquillo de todos, pero, ¿cómo estás tú? No te olvides de cuidarte y de mimarte, que necesitas estar al 100% para tu familia. Un beso muy gordo.
Pobre Julito, entiendo a papi xq creo que está haciendo lo correcto y como dice él, si nadie pone solución pues via libre a Julito pero primero hay que ir por otros caminos aunque nos duela. Yo también pasé por ello en la guardería y es verdad que te dan ganas de esperar en la puerta en plan machaca a que llegue el padre de la criatura para decirle 4 cosas. Esperemos que se arregle todo pronto.
ResponderEliminarMe alegro de que Emma esté bien, así que va a ser la dirija el cotarro? jajajajajaja que tía...
Y de Inés... pues te ba a decir lo mismo que te ha dicho Crisis, yo creía que no tendría tanta importancia, pero ya veo que sí.
Me da penilla que la tengan que operar tan pronto. Apu, que opina?, no existirá la posibilidad de tratar eso de otra manera sin falta de un tratamiento tan agresivo que además sea el que esté propiciando que la cirugía sea tan urgente?
Un besito a todos, y para ti muchos más, campeona!
Siento lo de Inés, yo pensé que era una mancha pero no abultado...espero que todo vaya bien, haber que os dicen... Me alegro de que Emma vaya bien y Julito, pobrecillo, a la princesa pequeña también la pegan a veces en el cole, no la pegan, le agarran los mofletas y da una pena cuando te lo cuentan...espero que se solucione todo. Mucho ánimo y me gusta saber de vosotros. Besos
ResponderEliminarPobre Julito!!! Que mala suerte dar en la misma mesa que el matón de la clase... una pregunta ¿Y hablar con los padres del matón? Que digo yo que con que sean un poco civilazados y normales podrán poner freno a un niño de 4 años no?
ResponderEliminarLo de Enma... bueno, a veces tener genio no es malo, ese caracter es el que le esta ayudando a salir pa´lante asi que bienvenido el genio! Estoo cuando llegue a la pubertad ya nos arrepentiremos. jeje.
Ay mi Inesita! Confieso que he tenido que ir a la wikipedia para saber que era un angioma; pero lo que me deja más perdida son las prisas de ahora... siguenos contando.
Y para el papa y para ti un mill´n de besos