Viajar con julito en coche los dos solos se me esta haciendo insoportable.
Es horroroso, frustrante a la vez que peligrosísimo.
Lo q no se es como no nos ha pasado algo ya.
Cuando era bebe, también ha habido episodios de quererme morir de los gritos que pegaba y lo rojo q se ponía, pero no se podía mover, con lo cual, aparte de lo incomodo q puede resultar conducir con un bebe chillando en la parte de atrás, no había peligro.
Una de mis vecinas me dijo q ellos lo habían solucionado poniendo un dvd en el coche. Y tras mucho convencer a papi al cual la idea no le gustaba compramos uno.
Al principio funcionaba un rato, hasta q se cansaba, empezaba a tocar todos los botones y lo terminaba lanzando de una patada, literal, fuera de su sitio.
Con la silla vieja, se quitaba las cuerdas y yo me pasaba los viajes mirando a través del espejo retrovisor como se retorcía para un lado para otra y acojonada por si se caía.
Se le quedo pequeña la silla y compramos otra q a mi me parecía q de esa no podía salir ni de coña. Ja, me equivocaba, aun apretándole los cinturones al máximo, no se como se las apaña, q consigue sacar los bracitos de ella y lo peor ya no es q vaya solo agarrado de abajo, es q cuando consigue sacar los brazos de los cinturones, ha cogido la manía, para el un juego, de echarse hacia delante y agarrarse a los barrotes de mi reposa cabezas, todo esto yo conduciendo y viendo como se balancea de adelante a atrás agarrado a los barrotes.
Claro, me pongo histérica, pensando q se va a caer, q voy a pegar un frenazo y se va a comer mi asiento o peor q me voy a dar un golpe y va a salir volando.
3 veces, pare ayer el coche para ponerle de nuevo los malditos cinturones, en un estado de nervios q pa q y con las lágrimas a punto de salirme ya de la desesperación q tenia.
Es frustrante, ir conduciendo sin el espejo retrovisor del centro, ya que lo tengo q usar para ver si julito se ha soltado y si es así, intentar cantarle las 100 mil canciones q me pide para q no se eche hacia adelante.
Y lo peor es q no se q hacer, no encuentro una formula mágica, para poder viajar tranquilos y sin peligros, cuando le da por hacer el bruto, le da, y aunque sabe q eso no se puede hacer, para el (entiendo), q es un juego.
Así q mañana me toca de nuevo coger el coche y ya estoy temblando al pensarlo.
Claro ayer cuando llegamos a casa, le hice ver q estaba enfadada con el, no le puse el tata y no iba donde el quería, pero no se hasta q punto entiende q esta mal y no se hace o lo entiende pero no hace caso.
Es, como con el enchufe de nuestra habitación, es un enchufe q esta a la vista con su correspondiente enchufe, pero q no se puede tapar, de ahí depende el despertador y nuestras luces de las mesitas, pues por mas veces q le hemos dicho q no se saca, cada vez q pasa por el lado, me mira de reojo y según tenga el día lo saca o no. Cuando hace eso, nos enfadamos y le metemos en el parque un rato sin tata ni nada (no le gusta mucho el parque y sin dibujos, menos) a modo de castigo, pero no se hasta q punto el comprende lo q hacemos.
Es normal q no obedezca???es pequeño aun para entender ciertas cosas?o las entiende pero no hace caso? Cambiara algún día? espero q si y q poco a poco ira comprendiendo q ciertas cosas no se hacen, si no, vamos listos.
Pufff, vaya situación! No sé qué decirte, es muy complicado!.
ResponderEliminarLo único que sí te puedo decir es que quizá no deberías castigarle metiéndole en el parque porque al final va a terminar asociándolo con los castigos y entonces sí que no querrá estar ahí ni en pintura.
¿Qué silla le compraste?.
Ay! madre mía, se me iba acelerando el corazón según te leía. Que nervios, por dios!
ResponderEliminarEs que estos niños son unos cafres!!!, el mío ha sacado alguna vez los brazos, pero tampoco lo ha tomado por costumbre.
También es verdad que casi nunca voy con él sola.
NO sé que decirte, lo único que se me ocurre es que tengas cuidado.
A nosotros nos pasó algo parecido (aunque más suave), más o menos sobre los 2-3 años. No había forma de atarle a la silla y luego sacaba los brazos de los cinturones. La solución que le dimos no sé si es buena pero más o menos nos funcionó. Le decíamos que el ir en la silla era obligatorio, que si no iba, la policía pararía el coche y que se lo llevaría a la carcel. Entiendo que es como asustar a tu hijo con que viene el coco, pero es que no había forma humana de convencerle de otra manera; y ésta lo cierto es que nos funcionaba.
ResponderEliminarLo del espejo retrovisor, yo no tuve, pero sé que hay un aparato que se pega al espejo retrovisor para vigilar al bebé y así, de un vistazo, ves la circulación y a tu hijo. Es como un espejito más pequeño. Voy a echar un vistazo por la web a ver si lo encuentro y te digo...
Mama cc: Si lo del parque la verdad es q no se sirve para algo, bueno mas bien no, pq lo sigue haciendo...
ResponderEliminarLa silla es una Recaro, pero por el peso de julito no tiene isofix, asi q no creo q te sirva. Recuerdo que la querias con isofix.
Teta Reina: De verdad es horroroso. Espero q vaya cambiando con el tiempo y usare el coche sola lo imprescindible. NO lo hace siempre, pero cuando lo hace es para morirse.
Laky: Q buena idea lo del espejito¡¡¡buscare en internet en cuanto tenga un ratillo. Lo de la policia me parece buena idea, pero no se yo si julito aun entendera eso, mas bien no, aunque lo intentare por si acaso.
ResponderEliminarMira, éste es un post sobre el tema que igual te puede interesar: http://www.bebesymas.com/desarrollo/bebes-de-alta-demanda-cuando-viajar-en-el-coche-es-mision-imposible
ResponderEliminarAquí he visto un espejo, pero no es del tipo que yo decía, que tiene un aspecto como más "profesional":
http://www.bambinoworld.es/es/espejo-para-bebe.html
Espejos de seguridad
Si no tiene espejos de seguridad, considere comprarlos. Se pegan al espejo retrovisor y pueden ser ajustados independientemente de manera que podrá ver tanto a su niño como el camino.
Si maneja con un bebé en el auto, es mejor comprar un espejo de seguridad diseñado para asientos de seguridad que dan hacia atrás.
Los espejos convexos (que tienen forma de cúpula) son los mejores para ver a los lados.
Y, mira, en este enlace http://foro.enfemenino.com/forum/matern2/__f123511_matern2-Alguna-compro-el-espejo-retrovisor-de-bebe-para-el-coche-que-tal-es.html alguien pregunta si han usado este tipo de espejos. Alguien contesta que usó uno que compró en la Opel y que se pega debajo del espejo retrovisor. No hay foto pero creo que es el que yo digo.
A ver si te sirve de algo.
Jo Laky, muchisimas gracias¡¡¡¡¡
ResponderEliminarjo hija, yo he tenido episodios malos con el niño, como tu dices, cuando era mas pequeño con gritos y demas. pero me estas dejando alucinando si me puede esperar algo asi! el mio tambien tiene la costumbre de sacar los brazos.
ResponderEliminarLo del espejo yo tambien lo mire, en el eroski, lo encontre por unos 8 euros pero no se si sera legal conducir con eso si estan diciendo que el retrovisor no sirve mas que para ver los coches, y por eso no lo he comprado, y eso que casi siempre voy sola con el.
Ya contaras!! suerte
estanjana: No creo q a todos les de por hacer el borrico como a mi peque, jejeje (me rio por no llorar). A mi me pasa iguel a q ti, q casi siempre voy sola con el, menos mal q el coche no lo cojo a diario, si no, ya me habria dado un ataque.
ResponderEliminarClavadito a Teresa! Lo de los enchufes es tremendo. Sinceramente creo que cuando les decimos que no deben hacer algo, a esta edad, lo interpretan como un desafío, un juego. Yo he tenido la prueba ya que desde que todos los enchufes están protegidos no le llama la atención ninguno, ni siquiera se acerca. Antes era pasar al lado de uno y se me quedaba mirando con una sonrisilla retadora. Creo que notaba que yo estaba alerta y eso le hacía gracia. Hasta los enchufes que utilizo a diario los tengo protegidos y solo los descubro para enchufar algo inmediatamente, así que no hay peligro.
ResponderEliminarEn el cocho también tengo que estar vigilando por el espejo retrovisor del centro. Ella no se suelta de la silla con lo que no hay peligro pero yo me pongo nerviosísima en cuanto noto que empieza a cansarse. He notado que se queja menos si vamos las dos solas. En esos casos algunas veces intento estar callada todo el trayecto y puede que se duerma. Si veo que empieza a inquietarse me pongo a hablarle de sitios a los que sé que le gusta ir y le explico que vamos hacia allá, asombroso pero hasta ahora me funciona. Otra cosa es cuando va el padre sentado con ella que no quiere nada más que la saque de la silla como sea y se pone a llorar durante todo el trayecto.
En cuanto a los castigos, mi opinión es que no entienden a qué vienen ni siquiera que son castigos. Yo, por ahora, los veo inútiles (en mi caso). Mucho más si ya ha pasado un rato desde que hizo algo que no quieres que repita.
Menudo sermón, jeje
Nuria: Es flipante lo de los enchufes, hare lo mismo, tapare el enchufe con el protector y lo pondre cuando necesite dar la luz o poner el despertador por la noche.
ResponderEliminarSoltarse, soltarse como tal, no se suelta, son los cinturones de arriba, por abajo sigue agarrado, eso, a dios gracias no sabe quitarlo, bueno no es q no sepa, es q no tiene fuerza, si no ya seria peor aun.
A mi a veces me funciona cantarle haciendole gracia, vamos haciendo el payasete, jejeje, pero hay veces q ni con esas.
En el parque le metemos nada mas arrancar el enchufe, pero vamos q si, q como me decis, es muy posible q no lo entienda aun. Hay veces q cuando me enfado, viene con vocecita diciendo mama, ya, ahi puede q se de mas cuenta.
En mi caso cuando viene papi con nosotros, es mas facil, pq si se suelta el puede volver a ponerselos o al menos no le deja q aporre mi asiento.
Hija, ha entrado en una edad de lo más rebelde.
ResponderEliminarPrimero, el espejo ese que comentáis yo lo tengo, pero eso no hace que yo viaje más tranquila, porque si miro por el espejo, no miro al frente, con el consiguiente peligro.
Él te ve a ti frenética, y se pone frenético. Lo he comentado en mi entrada de hoy: tu hijo es tu viva imagen y reproducirá tu estado de ánimo. Si tu vas atacada (y con razón, desde luego), él se pondrá atacado.
Que mande el DVD a paseo de una patada es de lo más normal.
Intenta esto: cuando vayáis al coche, ve muy tranquila, programa un trayecto cortito, aunque sea una vuelta forzada para probar. Ve explicándole con mucha calma que los niños grandotes como él se quedan ataditos en su silla, y se ponen bien el cinturón como hace mamá. Átale, y muy seria te sientas. Cero gritos, cero aspavientos, cero amenazas. Silencio. Arranca el coche, y HAGA LO QUE HAGA, no le prestes mucha atención. Si ves que se saca los bracitos, dile muy seria que los niños mayores no hacen eso, y que solo lo hacen los niños bebés. No te pongas nerviosa, o que no te lo note, recuerda, haz esto es un trayecto corto.
Si se ha portado igual de mal que siempre, cuando le bajes del coche, con el mismo tono relajado de antes, explicále que eso estuvo mal, que hay que ser mayor en el coche, que mamá no hace eso cuando va con el cinturón.
Y prueba a hacer esto varias veces.
Recuerda que tu hijo reclamará tu atención, ya sea esta positiva o negativa (como es el caso).
Animo guapa, te comprendo perfectamente.
Belen: Me alegro q lo de tirar el dvd de una patada es normal, jejeje.
ResponderEliminarSeguire tu consejo, esta tarde volvemos al coche, a ver q tal.
ÁNIMO. Y piensa que si ya has probado todo y no funciona, no cuesta nada probar esta táctica. A mi me funciona mucho con el mío. Te lo aseguro.
ResponderEliminar¿y si lo atas con cinta americana? Miedo me da el mío en cuanto crezca un poco.
ResponderEliminarLobo: ESo tambien lo he pensado yo, jajaja.
ResponderEliminarNo todos son tan brutos como el mio, jejeje.
En esto es asi de bruto, luego con otras cosas es muy bueno. No podia ser perfecto¡¡