Cuando empezó Julito la guarde, conté aquí como fueron los comienzos, bastantes malos por cierto.
Tardo bastante en entrar sin llorar a la guarde y el hecho de que se pusiese malo día si día también no ayudaba nada.
Hasta que un día entro sin llorar y hasta hoy.
Peeero, eso no significa que le guste el cole.
Como ya he dicho en otras ocasiones, la limitación de su lenguaje hace que no sepamos a ciencia cierta que siente, que le preocupa, q le gusta del cole que no le gusta, etc.
Lo que si sabemos es que julito va al cole va resignado. Si por el fuera, se quedaría en casa tan felizmente con nosotros o con yayos/abuelos.
Se que en el cole aprende canciones, lo se porque a veces le sorprendo a el solo como cantando y haciendo coreografías, que le encantan las manualidades y jugar con la plastilina y que come muy bien, repitiendo casi todos los días.
Y que es extremadamente tímido. Es entrar por la puerta de la guardería y volverse mudo. Y yo creo que esa timidez tan grande es lo que le hace que prefiera quedarse en casa.
Esa timidez no obstante a mi me choca, porque es básicamente en la guardería ya que por la calle hay veces que va diciendo "hola" a la gente que pasa que no conoce. Tiene timidez selectiva o como papi llamaba a julito cuando era bebe, es bipolar.
Lo que es cierto es que en el lenguaje ha progresado muchísimo, cada día me sorprende. No obstante se que le queda camino por recorrer en ese tema. Hay veces que cuando leo las expresiones de los hijos de mis mamis blogueras cuyos hijos son mas pequeños que julito veo la diferencia (yo considero) tan grande que hay. Y me planteo si no estaremos dando por hecho que hablara cuando deberíamos darle algún tipo de apoyo. En ese tema además estoy bastante sola, ya que papi dice que ya hablara, a su ritmo pero hablara.
Si bien es cierto que cuando voy viendo los progresos me tranquilizo. Si no viera ningun progreso ya hubiera llevado a julito a algun logopeda.
Esta semana, la guarde Julito lo esta llevando bastante peor. La semana pasada falto jueves y viernes por las décimas de fiebre que tuvo y esta semana me esta costando dios y ayuda llevarle al cole por las mañanas. Cada mañana es una lucha continua, no quiere levantarse, no quiere quitarse el pijama, no quiere desayunar, no quiere ponerse el gorro. Cosas que antes hacíamos sin dramas y problemas esta semana me están costando unas cuantas lagrimas de julito.
Ante esto papi ayer se lo comento a la profe y le comento que si, que le nota menos participativo pero q es normal al haber estado malito. No me cuadra del todo, ya que en navidades estuvo mucho más tiempo sin ir cuando volvio tuvo mayor problema. O si, como no me lo puede contar a saber...
En fin, que esperemos que la semana que viene este mejor.
Como han cambiado la directora ahora por las mañanas cuando le dejo entro a la clase con el, le dejo en la clase de los desayunos, voy a su clase de verdad a dejar su mochila y abrigo y luego cuando ya me voy y paso por la clase donde están los peques me asomo por la ventanita a ver a mi julito. Siempre esta con su carita seria y sus gafitas, me da una lastima tremenda.
Anécdota del día de hoy:
Papi se ha traído a casa un forro polar que no es suyo¡¡¡Lo peor es que intentaba ponérselo encima de la sudadera pensando joer como te ha abrigado mama hoy¡¡
Mañana tendre que devolverlo...
Feliz fin de semana a todas/os
El mío se lo pasa pipa en la guardería y por las mañanas no hay día que se vaya decidio a ella. Todos los días berrinche. Es matemático.
ResponderEliminarEn cuanto al lenguaje desde luego que hay que tener paciencia porque cada niño desarrolla a su ritmo el mío fue de la noche a la mañana. Casi no hablaba nada y ahora habla por los codos muy claro y en catalán y en castellano. Yo lo flipo!!!
De todos modos si tienes dudas no pasa nada por consultar a su pediatra o algún especialista. Así te quedarás más tranquila.
La mía se lo pasa bien en la guarde...aunque si la llevo yo no quiere ir...
ResponderEliminarSupongo que son fases por las que pasan....ánimo.
El comportamiento diferente que has observado en Julito puede coincidir con el cambio de directora en tiempo me refiero, a ver si ha cambiado algunas normas en la guarde y tu níño no asimila los cambios al mismo ritmo.
ResponderEliminarNo sé yo no entiendo de guarderias pero desde luego si tu ves diferencias indaga un poquito más. A los niños ya sabes que les influye todo.
Yo cuando leo a otras mamas me da la sensación de que sus niños saben hablar mucho más pero a veces quiero suponer que simplemente escriben lo que entienden de sus hijos y no escriben tal cual hablan porque la mia habla mucho pero a veces sino estas en el contexto cuesta entenderla.
El mío ha dejado de entrar llorando en la guarde hace poquito, aunque luego se lo pasa bien, o eso creo porque como el tuyo aún no me habla para contarme lo que pasa.
ResponderEliminarLo del habla pues si te quedas más tranquila puedes ir al pediatra y que te derive al centro de atención temprana y allí ellos valorarán si julito necesita apoyo o no.
Aunque yo creo que es cuestión de ritmos, y por lo que estoy viendo con mi hijo cada día lo voy teniendo más claro.
Yo creo que debes estar tranquila. El porcentajes de niños que se levanten deseando ir a la escuela debe ser minimísimo.
ResponderEliminarA mi me pasa con Boliche como a ti con Julito, especialmente esta semana (debe ser que está más cansado, no sé). Algún día le he tenido que vestir a la fuerza xq no había forma, con los llantos respectivos, claro.
Si por el fuera seguro que preferiría quedarse en casa solo que ir al cole, pero luego allí se lo pasa bien y adora a su seño, pero no le hace gracia ir y madrugar.
Respecto a lo del habla, bueno yo creo que el papi de Julito tiene razón, cada uno lleva su ritmo.
Yo si comparo a Boliche con su primo que con 2 años pronunciaba perfectamente, también me da cosilla.
Aunque yo cuando escribo lo que Boliche dice, lo escribo tal cual él lo dice y ya puedes ver la lengua de trapo que tiene.
Puede que hable mucho pero la pronunciación no es lo suyo.
Creo que debes estar tranquila xq a mi me da la sensación de que Julito es un niño reservado, nada más, pero si te quedas más tranquila, comentaselo a Apu y a ver que te aconseja él.
Un beso fuerte!
Mi hijo entra todos los días llorando, aunque luego se lo pasa pipa. En cuanto al habla, mi hijo como sabes habla bastante y se le suele entender bastante bien pero hay veces que no se le entiende nada. Si estas preocupada comentaselo al pediatra.
ResponderEliminarTengo q editar el post de hoy o escribir uno nuevo ya q hoy he hablado con la profe y me ha dicho q le hacemos todo a Julito y q tenemos q cambiar eso. Lo contare mejor en cuanto tenga un rato.
ResponderEliminarSi, se lo comentare a Apu a ver q me cuenta.
Gracias chicas por vuestras opiniones!!!
Yo pienso que es una racha y esperemos que pase pronto. Ánimo
ResponderEliminarTe iba a escribir una parrada pero suscribo integramente el mensaje de la Teta Reina. Mucho ánimo, guapa!.
ResponderEliminarMucho animo, ya veras como todo va mejorando, supongo que es una racha. Y lo del lenguaje yo pienso que es cosa de tiempo pero si te quedas mas tranquila ve a atención temprana a ver como lo ven ellos. Un besito!!
ResponderEliminarA mi niño le costo unos dias adaptarse y no entrar llorando a la guarde, pero pronto se le pasaron los llantos y se va el solo sin despedirse ni nada.
ResponderEliminarRespecto al habla, en la reunion trimestral nos dijo la profe que debiamos hablarle mas, que no dice nada en la guarde, que le dijesemos palabras como galleta, pan etc.. mi marido y yo nos miramos sorprendidos porque desde hacia mucho tiempo usaba esas palabras ademas de otras, teta, guagua, otro, etc.. y descubrimos que en la guarde no quiere hablar!!!
La profe ha asumido que con ella no quiere hablar y solo le escucha decir algo cuando habla con sus amiguitos..
Cada niño va a su ritmo, asi que sin presiones, nadie nace sabiendo, ni corriendo, y no pasa nada por darles un margen.. ya nos cansaremos de escucharles!! jaja
un abrazo